El próximo 13 de enero se hubieran cumplido siete años del Banco del Tiempo de Manoteras, pero no va a ser posible porque hoy 25 de noviembre, tras muchos intentos, hemos decidido reconocer la realidad y dar por finalizada esta actividad que apoyó la Asociación Vecinal de Manoteras.
Este domingo teníamos una convocatoria de usuarios y usuarias y se iba a desarrolla un taller gastronómico con un guiso de trigo, un plato tradicional murciano. Como no queremos despedirnos con mal sabor de boca, os dejamos la explicación y la receta que se iba a cocinar durante el encuentro.
Ha merecido la pena intentar la idea del banco del tiempo, una relación de servicios y apoyo en el que la moneda tiempo igualaba a las personas. También merece la pena intentar y compartir la receta de Aurora, en definitiva, disfrutar del tiempo.
El taller del guiso de trigo ha sido preparado por Aurora López.
Receta
Este plato es un guiso tradicional murciano que se come en Semana Santa y también en las fiestas que se celebran a continuación: el Bando de la Huerta
INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS
150 gr de trigo
150 gr de judías blancas
150 gr de garbanzos
150 gr de judías verdes
2 cebollas
2 tomates rojos
300 gr de calabaza
1 patata grande
Pimentón dulce
Azafrán
Colorante
Hierbabuena
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN
Poner en remojo el trigo sin cáscara en agua fría durante dos días.
El día anterior al guiso, echar en remojo los garbanzos y las judías blancas.
Cocer en una olla rápida el trigo, cubierto de agua, durante 15 minutos.
Abrir la olla y añadir los garbanzos, las judías blancas, una cebolla y un tomate, ambos con una cruz en la base.
Añadir un poco de sal. Cerrar la olla y cocer 12 minutos más.
Mientras, hacer un sofrito con cebolla, tomate rallado, pimentón dulce y el azafrán. Cuando esté, añadir a las legumbres ya cocidas y dejar que siga hirviendo. Añadir la hierbabuena, un poco de colorante amarillo, la patata troceada y las judías verdes cortadas. Dejar cocer unos minutos y añadir la calabaza y rectificar de sal.
Servir cuando esté todo tierno.
Quienes hemos estado en la gestión del banco del tiempo (Maribel, Juan Víctor, Miguel Ángel y Juan), añadimos una indicación más para prepararlo: que nunca falte el tiempo en que se cuecen las ideas, el apoyo mutuo y la amistad.
¡Nos vemos en el barrio!